PÍLDORA O PASTILLA
ANTICONCEPTIVA DE EMERGENCIA
Llamada también
como “píldora o pastilla del día después o el día siguiente”, es un método
anticonceptivo oral que contiene una hormona sintética llamada levonogestrel,
se utiliza para prevenir un embarazo después de haber tenido una relación
sexual de riesgo.
¿Cuándo tomar la Píldora o Pastilla Anticonceptiva de Emergencia?
Cuando se
sospecha o se tiene la certeza de la falla del método anticonceptivo de rutina.
(Por ejemplo: Olvidaste tomar 2 o más píldora anticonceptiva de rutina).
Cuando el
condón se ha roto, deslizado o su uso es incorrecto.
Cuando se ha
tenido una relación sexual sin protección.
Cuando se es
víctima de Abuso Sexual.
¿Cómo funciona la Píldora Anticonceptiva de Emergencia?
Actúa bloqueando,
retrasando y/o inhibiendo la ovulación, y espesando el moco cervical,
dificultando la movilidad de los espermatozoides dentro de la vagina.
-Evita el embarazo, en un alto porcentaje, si se toma antes de que transcurran 72 horas de haber realizado un coito sin protección.
Desventajas:
- El anticonceptivo de emergencia es un método de uso ocasional y en ningún caso puede sustituir a los medios habituales de anticoncepción.
- Puede prevenir un embarazo no deseado, pero no protege contra las enfermedades de transmisión sexual, entre las que se incluye el SIDA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario