sábado, 23 de mayo de 2015

TÉCNICAS DIDÁCTICAS


                 
                                         APRENDIZAJE  EN EQUIPOS

    STAD: Se forman grupos heterogéneos de 4 o 5 estudiantes. El profesor da material que deben de estudiar hasta que todos los miembros del grupo lo dominen. Los estudiantes son evaluados de forma individual, sin ayuda de los compañeros. El profesor compara la calificación individual con las anteriores (del grupo), si la segunda es superior se suman puntos a el grupo (puntuación grupal). Y se obtienen determinadas recompensas grupales.

    TGT: Los estudiantes de cada grupo compiten con los miembros de otros equipos, con el fin de ganar puntos para su respectivo grupo. Se trata de ofrecer a todos los miembros del grupo iguales oportunidades de contribuir a la puntuación grupal, con la ventaja de que cada estudiante competirá con otro de igual nivel.
   TAI: Se combina la cooperación y la enseñanza individualizada. Los alumnos primero deben recibir enseñanza individualizada, a su propio ritmo. Después se forman parejas o tríos e intercambian los conocimientos con los compañeros. Los compañeros se ayudan entre sí a examinarse y revisar las soluciones a los problemas planteados. Por semana se deben de otorgar recompensas grupales.


                                           APRENDIENDO JUNTOS

Selección de la actividad, de preferencia que involucre la solución de problemas, aprendizaje conceptual, pensamiento divergente o creatividad.
Toma de decisiones respecto al tamaño del grupo, asignación, materiales, etc.
Realización del trabajo en grupo.
Supervisión de los grupos.


                                            CORREO ELECTRÓNICO

El correo electrónico, es el recurso más utilizado de Internet, según las últimas encuestas en la Web, sigue representando el 80% de su uso. Es el intercambio de información entre dos o múltiples personas de información de toda índole. Requiere de habilidades en el uso de los programas de correo electrónico.
Es esencial para el desarrollo de cursos en línea, o sea cursos que cualquier usuario puede tomar, previo cumplimiento de determinados requisitos académicos y financieros. Son de características de aprendizaje autónomo, a partir de información que se presenta en la Web, o en textos no digitales, con tareas y asignaciones a cumplir, generalmente individualizadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario