SEMINARIO
El
seminario tiene por objeto la investigación o estudio intensivo de un tema en
reuniones de trabajo debidamente planificadas. Puede decirse que constituye un
verdadero grupo de aprendizaje activo, pues los miembros no reciben la
información ya elaborada, sino que la indagan por sus propios medios en un
clima de colaboración recíproca.
El
grupo de Seminario está integrado por no menos de 5 ni más de 12 miembros. Los grupos
de desarrollo:
En
la primera sesión estarán presentes todos los participantes que se dividirán
luego en subgrupos de Seminario. El facilitador, después de las palabras
iniciales, formulará a título de sugerencia la agenda previa que ha preparado,
la cual será discutida por todo el grupo. Modificada o no dicha agenda por el
acuerdo del grupo, queda convertida en agenda definitiva sobre la cual han de
trabajar los distintos subgrupos.
El
grupo grande se subdivide en grupos de seminario de 5 a 12 miembros, a voluntad
de los mismos. Estos pequeños grupos se instalan en los locales previstos,
preferentemente tranquilos y con los elementos de trabajo necesarios.
Cada
grupo designa un director para coordinar las tareas y un secretario que tomará
nota de las conclusiones parciales y finales.
La
tarea específica del Seminario consistirá en indagar, buscar información,
consultar fuentes bibliográficas y documentales, recurrir a expertos y
asesores, discutir en colaboración, analizar a fondo datos e informaciones,
relacionar aportes, confrontar puntos de vista, hasta llegar a formular las
conclusiones del grupo sobre el tema. Todo ello siguiendo el plan de trabajo
formulado en la agenda aprobada por el grupo general.
Al
concluir las reuniones del seminario debe haberse logrado en mayor o menor
medida el objetivo buscado. El grupo redactará las conclusiones de los estudios
efectuados, las cuales serán registradas por el secretario para ser presentadas
ante el grupo grande.
Terminada
la labor de los subgrupos, todos ellos se reúnen nuevamente con la coordinación
del organizador, para dar a conocer sus conclusiones, Éstas se debaten hasta
lograr un acuerdo y resumen general de las grandes de deben subdividir en
grupos pequeños para realizar la tarea.
Finalmente
se llevará a cabo la evaluación de la tarea realizada mediante las técnicas que
el grupo considere más apropiadas (Opiniones orales o escritas, cuestionarios,
etc.).
No hay comentarios:
Publicar un comentario